CANTÓN
CHUNCHI
"Sillón
andino del Ecuador"
La
amabilidad de su gente, el diseño arquitectónico moderno, la infraestructura
hotelera y variedad de salones y restaurantes, hacen de éste hermoso Cantón
ubicado al Sur de la Provincia de Chimborazo un lugar al que seguro volverá a
visitar.
ATRACTIVO
EL CERRO PUÑAY
El
Puñay es el monte que se levanta solitario en medio del gran valle de Piñancay.
Presenta atardeceres brillantes, acompañados con los rayos que traspasan la
gran llanura del litoral. Los habitantes de Chunchi aseguran que en las noches
despejadas pueden observar desde la cima de esta montaña, el resplandecer
de las luces de Guayaquil y otros poblaciones de la Costa.
Se
asegura que hace 4.657 años, la cima del Puñay fue un centro religioso
ceremonial para los cañaris, quienes, al parecer, fueron los encargados de la
construcción de una pirámide de siete pisos que le dieron la forma de una
guacamaya en alto relieve.
Ubicación
Se
encuentra ubicado al sur del cantón Chunchi, en la vía a la ciudad de Cuenca,
pertenece a la parroquia de Llagos.
Extensión
Es
considerada la pirámide escalonada más larga de la Tierra, con 440 metros, que
tiene forma de Guacamaya y que perteneció a la cultura Cañari. Con una altura
de 3.245 metros.
Clima
El
clima del lugar es frío, sin embargo su temperatura suele variar entre el día y
la noche. Temperatura promedio 19 ºC.
Atractivos
• Complejo Arquitectónico: Al parecer,
la base de este complejo arquitectónico, sería la más grande del país, pues
mide 130 m. por 34 m. Ninguna otra pirámide, ni si quiera las de Cochasquí, en
Pichincha,igualaría estas dimensiones.
• Pirámide: Las
pirámides truncadas que se descubrieron anteriormente serían parte de un gran
complejo. Las pirámides son unas de las más grandes del mundo, pues posee 120
metros más de largo que la pirámide de Sipán en Perú. Los materiales en sus
taludes son de piedra, arcilla y cal, por lo que le ha permitido soportar la
erosión hídrica y eólica.
Comidas
Típicas
Tortillas
de Papa con Carne: Tortillas de papa con trozos de carne de res al jugo,
acompañadas con arroz y huevo frito. Adicionalmente se puede deleitar del
famoso "jugo de sal" o "levanta muertos".
Tortillas
de papa: se cocina las papas con sal al gusto, luego se las aplasta, se les
agrega mantequilla, dándoles forma a tortillas, se la puede servir con guatita,
cuero de chancho o arroz.
Cuy
con Papas: Se lava bien al cuy, se lo aliña. Luego se lo asa en carbón,
volteándole constantemente para que no se vaya a quemar, se lo sirve con papas
cocinadas y zarza.
Actividades de las Fiestas:
El aniversario de cantonización de Chunchi es celebrado con la realización de un programa que incluye actividades como: corridas de toros, desfiles organizados por la municipalidad e instituciones educativas, deportes, conciertos, entre otras. Estas son muy apreciadas por el turista nacional y extranjero por sus manifestaciones folclóricas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario